103 Consejos que desearía haber sabido antes (Kevin Kelly)

Kevin Kelly es el fundador y director ejecutivo original de la revista Wired. Cuando cumplió 68 años escribió una magnifica lista de 68 consejos que nadie le había pedido. Para su propia sorpresa, en su 69 cumpleaños se le ocurrieron 99 consejos más. Ahora cumple 70 años y ha encontrado aún 103 consejos más. A mi, sinceramente, me parecen maravillosos y espero que en sus próximos cumpleaños siga escribiendo estas listas de consejos que nadie le ha pedido, pero que todos deseamos que nos de.

Aquí la traducción de su última lista de consejos (entrada original):

  1. El 99% de las veces, el momento adecuado es ahora mismo.
  2. Nadie está tan impresionado con tus posesiones como lo estas tú.
  3. No trabajes nunca para alguien en quien no quieras convertirte.
  4. Cultiva 12 personas que te quieran, porque valen más que 12 millones de personas a las que les gustas.
  5. No sigas cometiendo los mismos errores; intenta cometer errores nuevos.
  6. Si te paras a escuchar a un músico o a un artista callejero durante más de un minuto, le debes un dólar.
  7. Todo lo que digas antes de la palabra «pero» no cuenta.
  8. Cuando perdonas a los demás, puede que ellos no se den cuenta, pero tú te estás sanando. El perdón no es algo que hagamos por los demás; es un regalo para nosotros mismos.
  9. La cortesía no cuesta nada. Baja el asiento del váter después de usarlo. Deja que la gente del ascensor salga antes de que tú entres. Devuelve los carros de la compra a su sitio. Cuando tomes algo prestado, devuélvelo en mejor estado (lleno, limpio) que cuando lo recibiste.
  10. Siempre que haya una discusión entre dos partes, busca la tercera parte.
  11. La eficiencia está muy sobrevalorada; la holgazanería está muy infravalorada. Los días líbres, las vacaciones, los descansos, los paseos sin rumbo y el tiempo libre, todos ellos programados con regularidad, son esenciales para el máximo rendimiento de cualquier tipo. La mejor ética laboral requiere una buena ética de descanso.
  12. Cuando lideras, tu verdadero trabajo es crear más líderes, no más seguidores.
  13. Critica en privado, elogia en público.
  14. Las lecciones vitales se te presentarán en el orden en que sean necesarias. Todo lo que necesitas para dominar la lección está dentro de ti. Una vez que hayas aprendido realmente una lección, se te presentará la siguiente. Si estás vivo, eso significa que todavía tienes lecciones que aprender.
  15. El deber de un alumno es sacarle todo el partido al maestro, y el de un maestro es sacarle todo el partido al alumno.
  16. Si ganar se convierte en algo demasiado importante en un juego, cambia las reglas para hacerlo más divertido. Cambiar las reglas puede convertirse en el nuevo juego.
  17. Pídele dinero a los fundadores y te aconsejarán; pero pídeles consejo y te darán dinero.
  18. La productividad suele ser una distracción. No busques mejores formas de quitarte las tareas de encima lo más rápido posible, sino que busca mejores tareas que nunca quieras dejar de hacer.
  19. Paga inmediatamente lo que debes a los proveedores, trabajadores y contratistas. La próxima vez no escatimaran esfuerzos por ser ellos los que trabajan contigo.
  20. La mayor mentira que nos decimos a nosotros mismos es «no necesito escribir esto porque lo recordaré».
  21. Tu crecimiento como ser consciente se mide por el número de conversaciones incómodas que estás dispuesto a mantener.
  22. Habla con confianza como si tuvieras razón, pero escucha con atención como si estuvieras equivocado.
  23. Medida práctica: la distancia entre las puntas de los dedos de tus brazos extendidos a la altura de los hombros es tu altura.
  24. La constancia de tus esfuerzos (ejercicio, compañerismo, trabajo) es más importante que la cantidad. No hay nada mejor que las pequeñas cosas que se hacen cada día, que son mucho más importantes que lo que haces ocasionalmente.
  25. Hacer arte no es egoísta; es para el resto de nosotros. Si no haces tu parte, nos estás timando.
  26. Nunca preguntes a una mujer si está embarazada. Deja que sea ella quien te diga si lo está.
  27. Tres cosas que necesitas: La capacidad de no renunciar a algo hasta que funcione, la capacidad de abandonar algo que no funciona, y la confianza en otras personas para que te ayuden a distinguir entre ambas.
  28. Al hablar en público, haz pausas con frecuencia. Haz una pausa antes de decir algo nuevo, una pausa después de haber dicho algo que crees que es importante, y una pausa como descanso para dejar que los oyentes asimilen los detalles.
  29. No existe eso de ser «puntual». O llegas tarde o llegas pronto. Tú eliges.
  30. Pregúntale a cualquier persona a la que admires: Sus golpes de suerte se produjeron en un desvío de su objetivo principal. Así que acepta los desvíos. La vida no es una línea recta para nadie.
  31. La mejor manera de conseguir una respuesta correcta en Internet es publicar una respuesta obviamente incorrecta y esperar a que alguien te corrija.
  32. Obtendrás 10 veces mejores resultados si fomentas el buen comportamiento en lugar de castigar el malo, especialmente en niños y animales.
  33. Dedica tanto tiempo a elaborar el asunto de un correo electrónico como el propio mensaje, porque el asunto suele ser lo único que la gente lee.
  34. No esperes a que pase la tormenta; baila bajo la lluvia.
  35. Cuando compruebes las referencias de un solicitante de empleo, los antiguos empleadores pueden ser reacios o tener prohibido decir algo negativo, así que deja o envía un mensaje que diga: «Vuelve a llamarme si recomiendas a este solicitante como súper bueno». Si no responden, tómalo como algo negativo.
  36. Utiliza un gestor de contraseñas: Más seguro, más fácil, mejor.
  37. La mitad de la habilidad para recibir una educación es aprender lo que se puede ignorar.
  38. La ventaja de un objetivo ridículamente ambicioso es que pone el listón muy alto, por lo que incluso en el fracaso puede ser un éxito medido por lo ordinario.
  39. Una gran manera de entenderse a uno mismo es reflexionar seriamente sobre todo aquello que encuentras irritante en los demás.
  40. Mantén todas tus cosas a la vista en la habitación del hotel, no en los cajones, y todas reunidas en un solo lugar. Así nunca te dejarás nada atrás. Si necesitas tener algo como un cargador a un lado, coloca un par de otros cosas grandes al lado, porque es menos probable que te dejes 3 cosas que una sola.
  41. Negar o desviar un cumplido es de mala educación. Acéptalo con agradecimiento, aunque creas que no es merecido.
  42. Lee siempre la placa junto al monumento.
  43. Cuando se tiene algún éxito, la sensación de ser un impostor puede ser real. ¿A quién estoy engañando? Pero cuando creas cosas que sólo tú -con tu talento y experiencia únicos- puedes hacer, entonces no eres en absoluto un impostor. Eres el encargado. Es tu deber trabajar en cosas que sólo tú puedes hacer.
  44. Lo que haces en tus días malos importa más que lo que haces en tus días buenos.
  45. Haz cosas que sean buenas para la gente.
  46. Cuando abres pintura, aunque sea una gota minúscula, siempre encontrará su camino hacia tu ropa, no importa lo cuidadoso que seas. Vístete como corresponde.
  47. Para que los niños pequeños se comporten en un viaje en coche, ten una bolsa con sus caramelos favoritos y tira uno por la ventanilla cada vez que se comporten mal.
  48. No se puede conseguir que personas inteligentes trabajen muy duro sólo por dinero.
  49. Cuando no sepas cuánto pagar a alguien por una determinada tarea, pregúntale «¿cuánto sería lo justo?» y su respuesta suele serlo.
  50. El 90% de todo es una porquería. Si crees que no te gusta la ópera, las novelas románticas, el TikTok, la música country, la comida vegana, las NFT, sigue probando a ver si encuentras el 10% que no es una porquería.
  51. Se te juzgará por lo bien que trates a los que no pueden hacer nada por ti.
  52. Tendemos a sobrestimar lo que podemos hacer en un día y a subestimar lo que podemos lograr en una década. Se pueden lograr cosas milagrosas si se les dan diez años. Un juego largo acumulará pequeños logros para superar incluso los errores grandes.
  53. Da las gracias a un profesor que te haya cambiado la vida.
  54. No se puede razonar con alguien para que deje de pensar en algo en lo que esa persona no ha razonado para empezar a pensarlo así.
  55. Tu mejor trabajo será aquel para el que no estés cualificado, porque te hace esforzarte. De hecho, solicita sólo trabajos para los que no estás cualificado.
  56. Compra libros usados. Tienen las mismas palabras que los nuevos. También hay bibliotecas.
  57. Puedes ser lo que quieras, así que sé la persona que termina las reuniones antes de tiempo.
  58. Un sabio dijo: «Antes de hablar, deja que tus palabras pasen por tres puertas. En la primera puerta, pregúntate: «¿Es verdad?». En la segunda puerta pregúntate: «¿Es necesario?». En la tercera puerta pregúntate: «¿Es amable?».
  59. Usa las escaleras.
  60. Lo que realmente se paga por algo es, como mínimo, el doble del precio que figura en la catálogo, debido a la energía, el tiempo y el dinero que se necesitan para montarlo, aprenderlo, mantenerlo, repararlo y desecharlo al final. No todos los precios figuran en las etiquetas. Los costes reales son el doble de los precios indicados.
  61. Cuando llegues a tu habitación de hotel, localiza las salidas de emergencia. Sólo se necesita un minuto.
  62. La única forma productiva de responder a la pregunta «¿qué debo hacer ahora?» es abordar primero la pregunta «¿en qué debo convertirme?».
  63. Los rendimientos medios sostenidos durante un periodo de tiempo superior a la media producen resultados extraordinarios. Compra y mantén.
  64. Es emocionante ser extremadamente educado con extraños maleducados.
  65. Es posible que a una persona no tan inteligente que sabe comunicarse bien le vaya mucho mejor que a una persona súper inteligente que no sabe comunicarse bien. Eso es una buena noticia porque es mucho más fácil mejorar tus habilidades de comunicación que tu inteligencia.
  66. Dejarse engañar de vez en cuando es el pequeño precio de confiar en lo mejor de cada uno, porque cuando confías en lo mejor de los demás, generalmente te tratan mejor.
  67. El arte es con lo que te puedes librar.
  68. Para obtener los mejores resultados con tus hijos, gasta sólo la mitad del dinero que crees que debes gastar, pero duplica el tiempo con ellos.
  69. Compra la última guía de tu ciudad o región. Aprenderás mucho siendo turista una vez al año.
  70. No hagas cola para comer algo famoso. Rara vez merece la pena esperar.
  71. Para revelar rápidamente el verdadero carácter de una persona que acabas de conocer, cámbiala a una conexión a Internet abismalmente lenta. Observa.
  72. Receta para el éxito popular: haz algo raro. Convierte tu rareza en un hábito.
  73. Sé un profesional. Haz una copia de seguridad. Ten al menos una copia de seguridad física y otra en la nube. Ten más de una de cada una. ¿Cuánto pagarías por recuperar todos tus datos, fotos, notas, si los perdieras? Las copias de seguridad son baratas comparadas con los arrepentimientos.
  74. No creas todo lo que crees.
  75. Para señalar una emergencia, utiliza la regla de tres: 3 gritos, 3 bocinazos o 3 silbidos.
  76. En un restaurante, ¿pides lo que sabes que es bueno o pruebas algo nuevo? ¿Haces lo que sabes que se vende o pruebas algo nuevo? ¿Sigues saliendo con gente nueva o intentas comprometerte con alguien que ya conoces? El equilibrio óptimo para explorar cosas nuevas frente a explotarlas una vez encontradas es: 1/3. Dedica 1/3 de tu tiempo a explorar y 2/3 a profundizar. Es más difícil dedicar tiempo a explorar a medida que se envejece porque parece improductivo, pero apunta a 1/3.
  77. Las verdaderas grandes oportunidades no tienen «Grandes oportunidades» en el asunto.
  78. Cuando te presenten a alguien, haz contacto visual y cuenta hasta 4. Ambos os recordaréis.
  79. Toma nota si te encuentras pensando: «¿Dónde está mi cuchillo bueno? O, ¿dónde está mi bolígrafo bueno?». Eso quiere decir que tienes malos. Deshazte de ellos.
  80. Cuando estés atascado, explica tu problema a los demás. A menudo, el simple hecho de exponer un problema permite encontrar una solución. Haz que «explicar el problema» forme parte de tu proceso de resolución de problemas.
  81. Cuando compres una manguera de jardín, un alargador o una escalera, compra uno que sea bastante más largo de lo que crees que necesitas. Será del tamaño adecuado.
  82. No te molestes en luchar contra lo viejo; construye lo nuevo.
  83. Tu grupo puede conseguir grandes cosas por encima de sus posibilidades simplemente mostrando a la gente que se les aprecia.
  84. Cuando alguien te habla del año cumbre de la historia de la humanidad, el periodo de tiempo en el que las cosas iban bien antes de que las cosas fueran cuesta abajo, siempre serán los años en los que tenían 10 años, que es el punto álgido de la existencia de cualquier ser humano.
  85. Uno es tan grande como las cosas que le enfadan.
  86. Cuando te dirijas a un público, es mejor fijar tu mirada en unas pocas personas que «esparcir» tu mirada por toda la sala. Tus ojos telegrafían a los demás si realmente crees en lo que dices.
  87. El hábito es mucho más fiable que la inspiración. Progresa creando hábitos. No te centres en ponerte en forma. Concéntrate en convertirte en el tipo de persona que nunca se pierde un entrenamiento.
  88. Cuando negocies, no busques un trozo más grande del pastel; intenta crear un pastel más grande.
  89. Si repites lo que has hecho hoy 365 veces más, ¿estarás donde quieres estar el año que viene?
  90. Sólo ves el 2% de otra persona, y ella sólo ve el 2% de ti. Sintoniza con el 98% oculto.
  91. Tu tiempo y tu espacio son limitados. Elimina, regala, tira las cosas de tu vida que ya no te aportan alegría para hacer sitio a las que sí lo hacen.
  92. Nuestros descendientes conseguirán cosas que nos asombrarán, pero una parte de lo que crearán podría haberse hecho con los materiales y herramientas actuales si hubiéramos tenido imaginación. Piensa en grande.
  93. Para obtener una gran recompensa, siente especial curiosidad por las cosas que no te interesan.
  94. Concéntrate en las direcciones más que en los destinos. ¿Quién conoce su destino? Pero mantén la dirección correcta y llegarás a donde quieres ir.
  95. Todo avance es, al principio, ridículo e irrisorio. De hecho, si no empezó siendo risible y ridículo, no es un avance.
  96. Si prestas a alguien 20 dólares y no vuelves a verlo porque evita devolverte el dinero, eso hace que valga 20 dólares.
  97. Copiar a otros es una buena manera de empezar. Copiarse a sí mismo es una forma decepcionante de terminar.
  98. El mejor momento para negociar tu salario para un nuevo trabajo es el momento DESPUÉS de que te digan que te quieren, y no antes. Entonces se convierte en un juego de la gallina para que cada parte diga una cantidad primero, pero es una ventaja para ti conseguir que den una cifra antes que tú.
  99. En lugar de dirigir tu vida para evitar sorpresas, apunta directamente a ellas.
  100. No compres un seguro extra si vas a alquilar un coche con tarjeta de crédito.
  101. Si tus opiniones sobre un tema pueden predecirse a partir de tus opiniones sobre otro, puede que estés preso de una ideología. Cuando pienses de verdad por ti mismo, tus conclusiones no serán predecibles.
  102. Procura morir sin dinero. Da a tus beneficiarios antes de morir; es más divertido y útil. Gástalo todo. Tu último cheque debe ir a la funeraria y debe ser rechazado por falta de fondos.
  103. La principal prevención contra el envejecimiento es permanecer asombrado.