2 Cosas Grandes o los 4 Fogones

Hace tiempo que leí un artículo y de vez en cuando me vuelve a la mente. Es como que sé que tiene verdad dentro pero no sé si es exáctamente como lo dice. Pero si tanto vuelve, es que algo de verdad, tiene.

El artículo se llama «Puedes tener 2 cosas grandes, pero no 3«. Básicamente cuenta que si partímos nuestro día en 3 partes de 8 horas, nos dan tres bloques con los que organizar nuestro día a día. Si tenemos en cuenta que 8 horas se nos van en dormir y lavarnos, ya nos quedan 2 bloques. Y según el artículo, cualquier Cosa Grande que queramos hacer, requiere un bloque. De ahí el argumento de que puedes hacer 2 cosas grandes, pero no 3.

Según el autor, Niños es una cosa grande y Pareja es otra. No pone Familia como bloque porque la pareja sufre con los niños pequeños. Muy cierto, pero habrá quien vea todo como uno, o que piense que una cosa es el núclero familiar y otra cosa la familia extendida con los abuelos, primos y demás… En fin que hay muchas maneras de ver cada Cosa Grande, pero lo que intenta ilustrar el artículo es que si intentas más de dos cosas, una de ellas sufre.

Si trabajas 8 horas y montas una startup aparte, será mejor que no tengas familia, o no te veran el pelo.

Si trabajas y tienes familia, no hay hueco para ser un adicto a los videojuegos.

Y así con una serie de ejemplos parecidos.

De aquí llegué a otro artículo, este de James Clear, que habla sobre la teoría de los 4 fogones (Por cierto que la primera mención de los fogones parece que viene de un artículo de David Sedaris en The New Yorker, que no tiene desperdicio). La teoría de los fogones viene a ser así:

«En la vida tenemos cuatro fogones: Salud, Trabajo, Familia y Amigos. Para tener éxito, hay que apagar uno de los fogones. Para tener mucho éxito, hay que apagar dos»

Al final, ambas dos teorías nos cuentan lo mismo, pero con nombres y números diferentes. No tengo claro al que sólo se puedan tener 2 cosas grandes en la vida, pero si está claro que no cabe todo. Todos tenemos los mismos días de 24 horas, así que hay que elegir.

Es verdad que la vida cambia y no es lo mismo acabar de montar una empresa o tener niños pequeños. En algún momento nuestra empresa necesitará menos tiempo de nosotros (si lo hacemos bien) y los niños creceran, serán más independientas y pasaran más de nosotros (también si lo hacemos bien). Los fogones de tus 20 no serán los mismos que los de tus 30 o lo de tus 40.

De la primera teoría me gusta que es muy abierta sobre lo que puede ser una Cosa Grande, como hobbies muy serios que no sé dónde incluir en la teoría de los fogones. Pero en la de los fogones me gusta que uno de los 4 es la salud. Deja claro que si sólo te concentras en los otros 3, tu salud sufrirá.

En definitiva, son dos muy buenas teorías para que nos demos cuenta de que no podemos tener todo en todo momento. Tenemos que elegir. Es algo a mantener en mente cuando te ves saturado por la situación y sientes que no das a más. A lo mejor simplemente hay que bajarle el fuego a algo.